Posts

Showing posts from 2010

NUESTROS MAESTROS

DIRECTIVOS Alfredo Casarín RIP Jesús Calderón Amaya Ignacio Ocaranza Saenz Enrique Vignau Quizóz Antonio Campos De Cos RIP TITULARES En primero: Rogelio Pérez P, Leopoldo González, Hugo Martín, Ignacio Gómez Arceo, Antonio Ruvalcaba En Segundo: Miguel Angel Villalobos, Manuel C. Valdés, Gerardo Cano, Antonio Ruvalcaba, Rafael Paz- En Tercero: Javier Olmedo Badía, Francisco López, Alfonso Salazar, Héctor Ocaranza, Angel Díaz- En Cuarto: Juan Ruiz Martínez, José Flores Cota, José M Morelos, José Antonio López, Efrén González- En Quinto: José Refugio Ruiz, Elpidio Gutiérrez, Rafael Paz, Jesús Estrada, José Ornelas- En Sexto: Felipe de Jesús Hernández, Francisco Muñoz Ledo, Pedro Flores Luchis, Luis Salguero, Miguel Angel Villalobos En 1° de Secundaria: Juan Cruz Pardío, Javier Jiménez En 2° de Secundaria: Miguel Diaz Ordaz y del Rivero RIP,Javier Jiménez En 3° de Secundaria: Félix González, Javier Jiménez, Javier Longoria RIP DE ASIGNATURA Español o Literatura Manuel Rodríguez, Félix Gonz...

LAS LISTAS

Image
EN ESTA LISTA APARECEMOS CASI LA TOTALIDAD DE LOS COMPAÑEROS DE ESTA GENERACION, - . LISTA GENERAL SE MARCA CON "X" LOS QUE APARECEN EL LAS LISTAS DE LAS MEMORIAS DE 1o DE PRIMARIA Y CON UNA "C" AQUELLOS QUE OBTUVIERON EL PREMIO DE CONSTANCIA EN 3o DE SECUNDARIA. SI NO ESTAS EN LA LISTA, POR FAVOR INFORMANOS... al 555 455 3822 ABIN M LEONARDO X ABOGADO M JUAN X ADAME R FRANCISCO X C AGUILAR G ALBERTO AGUIRREZABAL B IGNACIO C ALCALA H ENRIQUE X ALCOCER C FRANCISCO X ALTAMIRANO G JORGE X ALVARADO M JOSE JAVIER AMAYA G JUAN IGNACIO X AMEZQUITA M HECTOR X AMPUDIA M RICARDO X ANAYA C ALBERTO ARANA D MARTIN X AREVALO C ALFREDO C RIP AREVALO L JUAN X RIP ARIAS A J IGNACIO X ARRIETA V LUIS ARRONIZ R JOSE MANUEL ATALA CH GUILLERMO C ATHIE C EDUARDO X ATHIE C ENRIQUE X AVILES B GONZALO BALLESTEROS A MARIO BALTAZAR R MIGUEL L BARREIRO P OSCAR X BARRERA B ARTURO BARRO C PEDRO BASURTO L MANUEL X BETAUCOURT G HECTOR BRAVO S ALEJANDRO BUCES S...

AGRADECEMOS A DIOS, POR LA VIDA

ESTE ES EL MENSAJE QUE SE PUBLICÓ EN 2010, CREO QUE NO HA PERDIDO ACTUALIDAD En este año: 2010, estaremos dando gracias a Dios porque hace 50 años, iniciamos nuestros estudios como alumnos del Colegio México. Con la iniciativa de algunos compañeros, emprendemos hoy esta campaña que tiene por objeto manifestar nuestro agradecimiento a Dios, a nuestros padres, maestros, compañeros, amigos a la counidad marista y a toda la sociedad que nos permitió avanzar por este camino. HACE 50 AÑOS, EL COLEGIO MEXICO, en las calles de Mérida 50, Colonia Roma, nos abrió sus puertas, a través del entonces Director HNO ALFREDO CASARIN, que en Gloria de Dios esté... y de su prefecto DON JESUS CALDERON AMAYA. Nuestra Generación, inició el primer año de primaria en enero del 60 en el "edificio viejo" (en el espacio que ahora ocupa el auditorio), tuvimos el honor de asistir a la ceremonia de la primera piedra del nuevo edificio... e inaugurarlo en el 61, al ingresar a 2o de Primaria... y du...

actualiza la HISTORIA, EL COLEGIO MEXICO HOY

Los primeros hermanos maristas llegaron a México en 1899, inaugurándose el 21 de Agosto en Guadalajara el primer colegio marista mexicano (Colegio de la Inmaculada Concepción) y en octubre en Mérida (Colegio de San Rafael), pero no fue sólo en esas grandes ciudades donde floreció su obra, para 1910 Había hermanos en toda la República, especialmente en pueblos y ciudades pequeñas.

En la Ciudad de México fue hasta el 1º de Enero de 1901 que se abrió el Colegio de San Luis Gonzaga en las calles de Balvanera (hoy Uruguay), que pasó en 1902 a las calles de la Perpetua No 4, (hoy Venezuela) y en 1912 inició la Preparatoria…con el nombre de “Colegio Francés”.

En 1908 se abrió un internado en el rumbo de San Joaquin, debido a sus malas instalaciones se cambió a Popotla, pero el temblor de 1911 lo dejó inservible, y se mudó en el año 14 a las calles de Puente de Alvarado… en este sitio se contaba con amplias canchas de futbol y se trabajaba durante los periodos de vacaciones para preparar a los alumnos venidos de provincia a preparar exámenes a título. De ahi nació el hoy desaparecido Centro Unión.

Los colegios maristas fueron siempre víctimas de la barbarie de la revolución, en 1915 y 16 se tuvieron que suspender las clases, en el 17 terminaron las luchas sangrientas pero empezó la lucha ideológica y los anticlericalistas constituyentes amenazaban por muchos medios a la obra de los hermanos.

En 1918 se inaugura un nuevo plantel en las calles de Morelos esquina con Enrico Martínez, con el nombre de Colegio Francés Morelos, para la preparatoria.

En 1925 se inician formalmente las hostilidades por parte del presidente Calles en contra de todas las escuelas religiosas en toda la República. También en 1925 es cuando por instrucciones de la SEP se divide la educación preparatoria en dos fases: secundaria y bachillerato, dejando las secundarias en manos de la Secretaría y los bachilleratos bajo la dirección de las universidades a las que estuvieran incorporadas, esto cambió toda el proceso educativo nacional. Y obligó a todos los profesores de los colegios particulares a presentar exámenes a título de suficiencia ante las autoridades de gobierno.

A fines de 1927, el gobierno cerró definitivamente el colegio de la Perpetua, al descubrirse que era propiedad del Arzobispado, el colegio tuvo que mudarse a las calles de Avenida Jalisco 99 (hoy avenida Álvaro Obregón, casa Lam)

En 1934 se acrecentó la persecución contra las escuelas católicas, y empezaron a trabajar los primeros grupos clandestinos de primaria en las colonias San Rafael y Santa Ma. la Ribera.

En 1937 era ya imposible ocultar los numerosos grupos clandestinos, que daban clases en casas particulares en el que destacaba el de la calle de Artes (hoy Antonio Caso) La circular del 6 de febrero de 1938 invitó a los directivos a “incorporarse al sistema gubernamental” el Señor Eugenio Cenoz, director de estos grupos clandestinos, se acogió a la invitación oficial, consiguió toda la documentación y logró la incorporación oficial en 1938, y de inmediato se dio a la tarea de encontrar nuevos locales más amplios y dignos después de 3 años de dar clases a escondidas, Se encontraron los locales de Sadi Carnot 121 y de Córdoba 45. Se asignó también un nuevo nombre a los nuevos planteles que no tuviera una referencia religiosa, así surgió el nombre de “Colegio México” con un alumnado de 700 alumnos.

Pronto el edificio de Córdoba fue insuficiente, y el dia 7 de abril de 1940 se bendijo el nuevo local en Mérida 50 que empezó a trabajar con los grupos de primaria y un grupo de secundaria; pronto se vio la necesidad de adquirir un local para la secundaria y se adquirió el de Mérida 33

HOY

El plantel de MERIDA 50, continúa operando, a diferencia de los viejos tiempos ofrece además Preescolar, y cuenta con un grupo de educación especial para alumnos con capacidades diferentes y es mixto en todos los grados.

A partir de 2006 se imparte también Secundaria, (en el mismo edificio de Mérida 50) con tres grupos en cada grado.

Despues de las 13 50 se inician los talleres y actividades deportivas y artisticas, taller de idiomas y club de tareas

Por las tardes, en los salones de secundaria, opera la PREPARATORIA BASILIO RUEDA que es una escuela de extensión, es decir sólo se cobra el gasto de los honorarios de los profesores.

La antigua Secundaria de Mérida 33 (donde nosotros estudiamos), se mudó al plantel de Acoxpa, antes ocupado por las instalaciones del Internado México.

En el viejo inmueble de Mérida 33 opera la Universidad del Valle de México.

El CUM sigue viento en popa. Ahora cuenta con la DIVISION DE ESTUDIOS SUPERIORES, mejor conocida como UNIVERSIDAD MARISTA, que tiene sus flamantes instalaciones en Tlahuac, DF atrás del deportivo Xochimilco, ofreciendo más de 18 licenciaturas, y varios posgrados.

Forma parte del sistema de universidades maristas (Querétaro, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Aguascalientes y San Luis Potosí)